Santiago - Cambados
SANTIAGO – CAMBADOS · 58 KM
Cambados, precioso pueblo marinero de Pontevedra y capital del albariño con Denominación de Origen Rías Baixas, forma parte de la Ruta do Viño que recorre bodegas de la comarca do Salnés.
Lugar de nacimiento del escritor Ramón Cabanillas en 1876, atesora un valioso patrimonio histórico que combina arquitectura civil, religiosa y marinera.
La capilla destechada de Santa Mariña de Dozo, abandonada en el siglo XIX por motivos políticos y religiosos, fue declarada Monumento Nacional en 1943. Su cementerio singular pertenece a la Asociación de Cementerios Singulares de Europa. Álvaro Cunqueiro lo definió como “el más melancólico camposanto del mundo”.
El monumento más emblemático de San Tomé es la Torre de San Sadurniño, bastión que defendía la ría de Arousa y Compostela de normandos y vikingos. Destruida en las revueltas Irmandiñas a finales del siglo XV, fue reedificada y más tarde abandonada.
El Pazo de Fefiñáns, levantado en el siglo XVI por Juan Sarmiento y Valladares y completado por su sobrino Gonzalo de Valladares, luce fachadas renacentistas con balcones circulares y escudos heráldicos. Hoy alberga las bodegas Palacio de Fefiñanes y Joaquín Gil de Armada. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2012.
Completa la visita el Pazo de Montesacro, elegante edificio barroco del siglo XVIII que recuerda la pujanza señorial de Cambados.