Ruta de un día

Cedeira, San Andrés de Teixido y Cabo Ortegal

Del puerto de Cedeira al santuario de San Andrés, los acantilados de A Capelada y el Banco de Loiba. Naturaleza atlántica, leyendas y gastronomía a menos de dos horas de Santiago.

Mapa general de la ruta Cedeira, San Andrés de Teixido y Cabo Ortegal
Mapa general del itinerario

Distancia estimada

≈ 350 km

Itinerario circular con regreso a Santiago por autopista tras recorrer la costa ártabra.

Tiempo recomendado

1 día completo

Planifica paradas para subir a los miradores, visitar el santuario y disfrutar de la cocina marinera.

Imprescindibles

  • Castillo de la Concepción en la ría de Cedeira
  • Santuario y leyenda de San Andrés de Teixido
  • Mirador de Vixía de Herbeira en la Serra da Capelada
  • Faro e islotes de los Aguillóns en cabo Ortegal
  • Banco de Loiba y playa do Caolín en O Vicedo

Antes de llegar a Cedeira

Previsión meteorológica

Datos · Open-Meteo

Revisa el tiempo en Cedeira para decidir si ascender a los miradores o explorar las calas resguardadas. El widget muestra tres días con temperatura, viento y probabilidad de lluvia.

Santiago - Cedeira

SANTIAGO – CEDEIRA · 123 KM

Rías Altas

Cedeira se abre al Atlántico en la costa ártabra de A Coruña y forma parte de la comarca de Ferrol. Suma más de 7.500 habitantes y combina tradición marinera con playas urbanas y paisajes protegidos.

Visita el Castillo de la Concepción, fortaleza del siglo XVIII que defendía la ría con quince cañones, y la iglesia parroquial de la Santísima Virgen del Mar, con elementos góticos y renacentistas. Completa el paseo degustando percebes, mejillones o marraxo en el puerto.

Si buscas un baño tranquilo, acércate a la Cala Sonreiras, una ensenada recogida entre pinares y dunas con vistas al océano.

Cedeira - San Andrés de Teixido

CEDEIRA – SAN ANDRÉS DE TEIXIDO · 12 KM

Santuario

El dicho gallego afirma: Vai de morto quen non foi de vivo. Quien no visite San Andrés de Teixido en vida lo hará después convertido en insecto o reptil. Respeta a las pequeñas criaturas del camino y déjate envolver por el ambiente mágico del santuario.

El templo actual se construyó en el siglo XVI y fue ampliado en los siglos posteriores. Exhibe detalles góticos y un retablo barroco de 1665; la fachada neoclásica que vemos hoy es obra de Miguel López da Peña (1781).

Pasea por la aldea, compra sanandresiños en barro o pan de maíz y contempla el litoral desde los miradores cercanos.

San Andrés de Teixido - Serra da Capelada

SAN ANDRÉS DE TEIXIDO – SERRA DA CAPELADA · 6 KM

Miradores

La Serra da Capelada alcanza 615 metros en la Vixía de Herbeira, uno de los acantilados más altos de Europa continental. El contraste entre prados verdes y mar abierto crea un paisaje espectacular.

En la cima se conserva la Garita de Herbeira (1805), antiguo punto de vigilancia costera. Las vistas abarcan el cabo Ortegal al oeste y las ensenadas que rodean el santuario de Teixido.

Serra da Capelada - Cabo Ortegal

SERRA DA CAPELADA – CABO ORTEGAL · 13 KM

Atlántico Norte

El cabo Ortegal es el segundo punto más septentrional de la península Ibérica. Desde el faro se contemplan los Aguillóns, tres peñones graníticos que soportan el embate del océano.

Forma parte del geoparque homónimo y muestra rocas de enorme antigüedad. Recorre la pasarela de madera hasta el faro y disfruta de la panorámica del Cantábrico.

Cabo Ortegal - Costa de Loiba

CABO ORTEGAL – COSTA DE LOIBA · 39 KM

Mariña lucense

Los acantilados de Loiba fueron escenario de rodajes y son un clásico entre los miradores del Cantábrico. Os Picóns, afilados peñascos de filitas y esquistos, forman cuevas sonoras moldeadas por el oleaje.

Desde el Banco de Loiba, conocido como el banco más bonito del mundo, la vista abarca el arenal, la Pena Furada y el cabo Ortegal al fondo. Muy cerca, en O Vicedo, se esconde la playa do Caolín, de aguas turquesas y arena clara.

Aquí termina la ruta de hoy. Quedan 156 km por autopista para regresar a Santiago siguiendo la autovía del Cantábrico hasta enlazar con la A-6 y la AP-9.